Queralbs

Queralbs mantiene el encanto de los pueblos de alta montaña, con sus calles estrechas y sus casas de piedra con tejados de pizarra y elementos de madera originales. El paso de los ríos Freser y Nuria cae con fuerza hacia el fondo del valle, todo rodeado por altas cumbres como el Puigmal, el Balandrau o el Torreneules.

Municipi de Queralbs

  • Orígenes

    Queralbs es un pueblo milenario. La primera mención histórica de Queralbs, o Keros Albos ( ‘piedras blancas’), aparece en el año 839. Las montañas de Queralbs han sido tradicionalmente lugares de pasto de rebaños trashumantes de todo el país. Fue un pueblo de pastores, y también con tradición minera y de fraguas catalanas. Y, gracias a la abundancia de agua, encontramos en el municipio cinco centrales hidroeléctricas, así como más de 60 fuentes.

  • ¿Sabías que?

    Queralbs es una etapa de la peregrinación al santuario de la Virgen de Nuria, uno de los lugares más emblemáticos de los Pirineos. En los siglos XII y XIII se construyó un camino empedrado para llevar los numerosos romeros a venerar la Virgen.

  • Serrat

    Serrat

    El núcleo agregado de Serrat nos permite observar antiguos hornos de pan adosados a las paredes de las casas, además de disfrutar de la belleza y la tranquilidad de su entorno.

  • Vilamanya

    Vilamanya

    El núcleo diseminado de Vilamanya, con casas y masías con un largo pasado histórico, es ideal para pasear por los bosques que la rodean y disfrutar de unas de las mejores vistas del valle.

  • Fustanyà

    Fustanyà

    En el núcleo diseminado de Fustanyà, seguramente la población más antigua de Vall de Ribes, encontramos la iglesia de Sant Sadurní de Fustanyà, de estilo románico.

  • El Castillo

    El Castillo

    El castillo de Queralbs está situado en la parte baja del pueblo, en un lugar estratégico para la defensa rápida de la población. Encontramos los restos de lo que había sido el antiguo castillo.

  • La iglesia de Sant Jaume

    La iglesia de Sant Jaume

    La iglesia de Sant Jaume de Queralbs, mencionada por primera vez en el año 978 y reedificada en el siglo XII, tiene uno de los mejores porches con arcos del románico catalán.

  • El centro de información del Parque Natural

    El centro de información del Parque Natural

    En el centro de información del Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, puedes descubrir los valores naturales y culturales del territorio.

  • Vall de Núria

    Vall de Núria

    Disfruta de un montón de actividades durante todo el año en la estación de esquí y montaña de Vall de Núria. Además, sólo se puede llegar con el tren cremallera o caminando!

Más información

Otros pueblos

  • Camprodon

    Camprodon

    Camprodon es una villa milenaria situada en el centro del valle, que nace en la confluencia de los ríos ...

    VER MÁS
  • Molló

    Molló

    Molló es un municipio fronterizo que pertenece a Vall de Camprodon, ubicado en la cabecera del río Ritort y p...

    VER MÁS
  • Ripoll

    Ripoll

    Ripoll, cuna de Cataluña y capital de El Ripollès, es un municipio clave en la historia y la i...

    VER MÁS