Les Lloses

Un municipio muy extenso, de más de 100 km2 y con tan solo 220 habitantes que, además, ¡están diseminados por distintos pequeños núcleos de población! Disfruta de paisajes increíbles, de caminos históricamente casi inexpugnables y de un patrimonio cultural por explorar. Camina, recorre, descubre y observa cómo las estaciones del año cambian la fisonomía y el paisaje de nuestro municipio y degusta los sabores de nuestro territorio.

El municipi de les Lloses

  • Orígenes

    Una docena de parroquias en todo el municipio configuraban, antes del año 1000 y de manera dispersa, lo que es actualmente el municipio de Les Llosses. Por lo tanto, cada parroquia era un pequeño pueblo con vida autónoma. Diferentes agregaciones a lo largo de la historia han ido cambiando los límites municipales hasta el año 1991. Es por este motivo que encontramos tantas iglesias distribuidas por nuestro municipio.

  • Sabías que…

    Por todo lo que te hemos comentado anteriormente, Les Llosses se ha convertido en uno de los municipios con más patrimonio de El Ripollès.

  • Naturaleza

    Naturaleza

    Les Llosses te sorprenderá cada época del año. Vive los colores del otoño y pasea por nuestros bosques caducifolios entre tonos ocres, rojizos y amarillentos. Contempla cómo brota la primavera, disfruta de nuestro verano y adéntrate en los frondosos bosques del municipio.

  • Santa Maria de les Llosses

    Santa Maria de les Llosses

    Iglesia románica del siglo xii reformada durante el siglo xvi. Consta de una nave con bóveda de cañón apuntada y decorada con una banda lombarda en el exterior. En el interior se aprecia cómo se modificaron los muros para instalar tres capillas.

  • Santa Maria de Matamala

    Santa Maria de Matamala

    Iglesia originalmente de una sola nave cubierta con bóveda de cañón y acabada en ábside. Sufrió algunas modificaciones entre los siglos xvii y xix. Aun así, el estilo románico sigue presente en los arcos y en las capillas del interior.

  • Sant Sadurní de Sovelles

    Sant Sadurní de Sovelles

    Incluida dentro del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, fue construida durante el siglo xviii. Es una iglesia barroca de planta rectangular con capillas laterales y un curioso campanario rectangular.

Más información

Otros pueblos

  • Sant Pau de Segúries

    Sant Pau de Segúries

    Sant Pau de Segúries nos abre la puerta al Valle de Camprodon, con sus parajes ondulados, verdes y regados ...

    VER MÁS
  • Queralbs

    Queralbs

    Queralbs mantiene el encanto de los pueblos de alta montaña, con sus calles estrechas y sus casas de piedra ...

    VER MÁS
  • Toses

    Toses

    Junto al río Rigat y en un extremo de la comarca de El Ripollès, encontramos el municipio de T...

    VER MÁS